
TU ACTITUD, TU MOTOR O TU PERDICIÓN.
- Heriberto Álvarez Guzmán
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
Actitud es la disposición para que las cosas sucedan, según la Real Academia de la Lengua.
Disposición de ánimo manifestada de algún modo.
Postura del cuerpo, especialmente cuando expresa un estado de ánimo.
La actitud es una forma de pensar o sentir sobre alguien o algo que influye en nuestro comportamiento. Es una disposición mental que puede ser positiva, negativa o neutral, y se refleja en cómo interactuamos con el mundo. Una predisposición aprendida a responder de forma consistente y favorable o desfavorable ante un objeto o situación.
Las actitudes moldean nuestras creencias, intenciones conductuales y comportamientos, tanto en la vida personal como profesional.
Las actitudes se desarrollan a través de experiencias, creencias y suposiciones.
La actitud influye en nuestra motivación, comportamiento y percepción del entorno.
Diferencia entre actitud y aptitud:
Actitud: Se refiere a la disposición mental y emocional ante una situación.
Aptitud: Se relaciona con las habilidades y capacidades para realizar una tarea o cumplir con un objetivo.
Es querer (Actitud) y Saber ( Aptitud).
En resumen: La actitud es una fuerza motriz que impulsa nuestras acciones y nos ayuda a interactuar con el mundo de manera significativa. Una actitud positiva puede potenciar nuestro bienestar y éxito, mientras que una actitud negativa puede limitar nuestro potencial.
Actitud = Talante, disposición, postura, posición, porte, apariencia, aspecto, aire de, gesto, ademán, conducta.
En mi experiencia puedo apreciar 3 estados de Actitud, esto quiere decir que no es una característica de personalidad estática sino que tú te puedes encontrar en algún momento en cualquiera de las 3.
¿En cuál estás ahora y en cuál te gustaría estar?
Recuerda que es tu disposición para que las cosas sucedan...
1. ACTITUD DE JODIDUS. La actitud de quién está quejándose, despotricando, hablando mal del otro, inconforme con todo sin hacer nada, etc. por lo general es agresiva, lo que logra que suceda es el malestar de los demás, la desaprobación, el rechazo y vivir momentos desagradables por lo general. Atrae a otros de su estado.
2. ACTITUD DE SUPERVIVENCIUS. La actitud de quién se esfuerza sin resultados, sin un objetivo, va por la vida haciendo lo mínimo necesario para sobrevivir, va a la escuela, va a trabajar, va de viaje o va a la fiesta sin vivirla, si divertirse, sin ser productivo, se queja de lo bien que les va a otros, trata de imitarles sin un plan específico lo que lo lleva a no tener resultados y frustrarse, por lo general es pasivo lo que logra es justamente ir pasándola, vivir en el día a día con el mañana Dios dirá en la boca. Vive en soledad.
3. ACTITUD DE CRECIMIENTUS. La actitud de quién no está conforme con lo que es o tiene y quiere más, es muy observador, escucha, analiza, busca, prueba, se equivoca, aprende, logra, falla y se levanta, se esfuerza con un plan, imita a otros, lo mejora y comparte, por lo general es asertivo y lo que logra es su satisfacción personal, la admiración de su entorno y el crecimiento en todos los sentidos. Convive y disfruta a otros en su estado.
Tú. ¿En qué estado quieres estar a partir de hoy?
No tienes que ir a la Universidad para lograr cambiar tu ACTITUD, es cuestión de decisión, consciencia y atención en el cambio que quieres lograr.
Desarrollar tu inteligencia emocional, tu comunicación, tu escucha activa, tu plan de vida y carrera, tu ACCOUNTABILITY y tus habilidades de liderazgo ayudan mucho a tener una ACTITUD DE CRECIMIENTUS.
LEADERSHIP & MANAGEMENT NEXT GEN y el PATIO DE JUEGO CORALCOM son hoy por hoy tu mejor opción para lograrlo.
Te escucho si tienes interés en el tema.
Responsable de la publicación
Heriberto Álvarez CORALCOM.
Commenti